martes, 31 de agosto de 2010
TIPOS DE CABLES DE RED
En la actualidad existen varios tipos de cables de red para la transportación de dichos datos. Estos tipos de cables son: Coaxial,Twisted-Pair y Fibra Optica.
-Coaxial:El cable coaxial es el más usado comunmente con sistemas de Televisión y Local Area Networks (LAN). Un cable coaxial consiste de un conductor central rodeado de un escudo de cable, ese escudo que lo rodea se llama wire mesh shield.
El wire mesh shield es usado como tierra y ayuda a proteger las señales eléctricas que están siendo transmitidas por el conductor central de interferencias externas. Las ventajas de un cable coaxial incluyen transmisión a alta velocidad y buena inmunidad a interferencias externas.
-Twiste-Pair(Cable de Trenza):Los cables de trenza no tienen escudo (unshielded)son comunmente utilizados con sistemas telefónicos y redes de área local (LAN),consisten en pares aislados y entrelazados mutuamente.
El numero de entrelazamientos(ósea de veletas)en el cable es importante porque más vueltas ayudan a prevenir que campo magnético que se genera por la señal eléctrica de uno de los cables ocasione un fallo en el voltaje de otro cable.
El conector RJ-45 encontrado al final de los cables de trenzas es similar a aquellos usados en los cables telefónicos y se necesitan conectar del cable de red al hub y luego a la computadora.
-Cable de Fibra Optica:Un cable de fibra óptica está compuesto por un grupo de fibras ópticas por el cual se transmiten señales luminosas. Las fibras ópticas comparten su espacio con hiladuras de aramida que le confieren la necesaria resistencia a la tracción.
Los cables de fibra óptica proporcionan una alternativa sobre los coaxiales en la industria de la electrónica y telecomunicaciones.
domingo, 20 de junio de 2010
RED LAN

Una red de área local, red local o LAN (Local Area Network) es la interconexión de varios dispositivos y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, o con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilometro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite una conexión entre dos o más equipos.
Topologías físicas:
Una topología de bus circular usa un solo cable backbone que debe terminarse en ambos extremos. Todos los hosts se conectan directamente a este backbone.
La topología de anillo conecta un host con el siguiente y al último host con el primero. Esto crea un anillo físico de cable.
La topología en estrella conecta todos los cables con un punto central de concentración.
Una topología en estrella extendida conecta estrellas individuales entre sí mediante la conexión de hubs o switches. Esta topología puede extender el alcance y la cobertura de la red.
Una topología jerárquica es similar a una estrella extendida. Pero en lugar de conectar los HUBs o switches entre sí, el sistema se conecta con un computador que controla el tráfico de la topología.
La topología de malla se implementa para proporcionar la mayor protección posible para evitar una interrupción del servicio. El uso de una topología de malla en los sistemas de control en red de una planta nuclear seria un ejemplo excelente. En esta topología, cada host tiene sus propias conexiones con los demás hosts. Aunque Internet cuenta con múltiples rutas hacia cualquier ubicación, no adopta la topología de malla completa.
La topología de árbol tiene varias terminales conectadas de forma que la red se ramifica desde un servidor base.
Componentes de una Red:
Servidor: El servidor es aquel o aquellos ordenadores que van a compartir sus recursos hardware y software con los demás equipos de la red. Sus características son potencia de cálculo, importancia de la información que almacena y conexión con recursos que se desean compartir.
Estación de trabajo: los ordenadores que toman el papel de estaciones de trabajo aprovechan o tienen a su disposición los recursos que ofrece la red, así como los servicios que proporcionan los Servidores a los cuales pueden acceder.
Gateways o pasarelas: es un hardware y software que permite las comunicaciones entre la red local y grandes ordenadores (mainframes). El Gateway adapta los protocolos de comunicación del mainframe (X25, SNA, etc.) a los de la red, y viceversa.
Bridges o puentes: es un hardware y software que permite que se conecten dos redes locales entre sí. Un puente interno es el que se instala en un servidor de la red, y un puente externo es el que se hace sobre una estación de trabajo de la misma red. Los puentes también pueden ser locales o remotos. Los puentes locales son los que conectan a redes de un mismo edificio, usando tanto conexiones internas como externas. Los puentes remotos conectan redes distintas entre sí, llevando a cabo la conexión a través de redes públicas, como la red telefónica, RDSI o red de conmutación de paquetes.
Tarjeta de red: también se denominan NIC (Network Interface Card). Básicamente realiza la función de intermediario entre el ordenador y la red de comunicación. En ella se encuentran grabados los protocolos de comunicación de la red. La comunicación con el ordenador se realiza normalmente a través de las ranuras de expansión que éste dispone, ya sea ISA, PCI o PCMCIA. Aunque algunos equipos disponen de este adaptador integrado directamente en la placa base.
domingo, 30 de mayo de 2010
domingo, 9 de mayo de 2010
INTERNET

El Internet continua creciendo y cada vez es más popular, ya que facilita: el intercambio de información, el comercio, entretenimiento, redes personales, teletrabajo, procesos dinámicos de enseñanza, aprendizaje, correo electrónico, noticias, grupos de conversación IRC (Internet Relay Chat), video conferencia, world wide web, transferencia de archivos (File Transfer).
El Internet se basa en procedimientos que rigen su funcionamiento. Estas reglas son conocidas como protocolos, entre los que se resaltan:
jueves, 15 de abril de 2010
EL MODEM

jueves, 11 de marzo de 2010
MEMORIA CACHE
Una memoria caché, llamada también a veces almacenamiento caché o RAM caché, es una parte de memoria RAM estática de alta velocidad (SRAM)más que la lenta y barata RAM dinámica (DRAM) usada como memoria principal.
La memoria caché es efectiva dado que los programas acceden una y otra vez a los mismos datos o instruccion. Guardando esta informacion en SRAM, la computadora evita acceder a la lenta DRAM. Cuando un dato es encontrado en el caché, se dice que se ha producido un impacto (hit),siendo un caché juzgado por su tasa de impactos (hit rate).Los sistemas de memoria caché usan una tecnología conocida por caché inteligente en el cual el sistema puede reconocer cierto tipo de datos usados frecuentemente.
Las estrategias para determinar que información debe de ser puesta en el caché constituyen uno de los problemas más interesantes en la ciencia de las computadoras.Algunas memorias caché están construidas en la arquitectura de los microprocesadores. Por ejemplo, el procesador Pentium II tiene una caché L2 de 512 Kbyte. El caché de disco trabaja sobre los mismos principios que la memoria caché, pero en lugar de usar SRAM de alta velocidad, usa la convencional memoria principal.Los datos más recientes del disco duro a los que se ha accedido (así como los sectores adyacentes)se almacenan en un buffer de memoria. Cuando el programa necesita acceder a datos del disco, lo primero que comprueba es la caché del disco para ver si los datos ya están ahí.La caché de disco puede mejorar drásticamente el rendimiento de las aplicaciones.
jueves, 18 de febrero de 2010
REQUISITOS MINIMOS PARA WINDOWS 7
